Centro de Arte
Contemporáneo
25 Años del Pobre Diablo
Nombre: Octavio Vera
Curso: 4to “A”
Carrera: Cine y Televisión
Tema: Exposición de murales por los 25 años de el Pobre
Diablo
Ficha Técnica
Autores: Ana Fernández, Belén Mena, Carlos Echeverría
Kossak, Colectivo: Cueva, Jácome y Stornaiolo, Gustova Moya, Jaime Zapata,
Jorge Espinosa, La Suerte, Marcelo Aguirre, Motomichi, Paula Barragán, Rolf
Blomberg, Sara Roitman, Teo Monsalve, Wilson Paccha, Pepe Avilés.
Lugar/Sitio: Centro de Arte Contemporáneo.
Número
de Obras: 25
Murales.
Formato: Murales, Pared, Afiches en A3
Soporte: Pinturas
acrílicas y óleo sobre cartón corrugado, soportes fotográficos y digitales.
Ambiente:
Las
obras que se muestran en la exposición son para representar la el paso de los
años de el pobre diablo, y de cómo los mismos se abrieron espacio dentro de una
cultura y una sociedad donde no existía este tipo de manifestaciones artísticas
como musicales y dar un nueva propuesta del arte dentro de la ciudad de quito,
dentro de una ambiente de exposición que nos transporta a esos lugares llenos
de música y color.
Resumen:
La exposición en si muestra una variedad de murales
y fotografías que representan varias etapas que quieren mostrar los artistas.
Tiene una variada colección se puede ver fotografías
dentro del bar restaurante Pobre Diablo en un concierto de jazz, toda la gente
disfrutando del mismo, como también de los músicos cantando y tocando los
instrumentos.
En otros una variedad de composiciones de colores,
muestras de plantas de colores como también puestas sobre el lienzo.
Se mira también muestra de animales, selva, plantas
exóticas que revelan el estado sicológico de las personas.
Criterio
Personal:
La obra y demostración en esta exposición me ayuda a
poder discernir de mejor manera lo que yo quiero transmitir en mi video, la
influencia musical, los colores y las pinturas que pude observar ayudan a la
composición que yo quiero realizar en mi producto visual, tratando de salir de
lo convencional y formal algo que ayude a transmitir lo que uno como individuo
tiene en el interior.