Fundación Guayasamin
Nombre: Octavio Vera
Curso: 4to “A”
Carrera: Cine y Televisión
Tema: Exposición Capilla del Hombre/Casa Museo
Ficha Técnica
Autores: Oswaldo Guayasamin.
Lugar/Sitio: Capilla del Hombre/Casa Museo (Fundación Guayasamin)
Número de
Obras: 7
etapas donde se expone sus cuadros, murales y esculturas (87 pax).
Formato: Pared, Cuadros, Esculturas,
Murales compuestos por cuadros de 1x1, 2x1, 70x1
Murales compuestos por cuadros de 1x1, 2x1, 70x1
Soporte: Óleo
sobre cartón, Acrílico sobre madera, óleo sobre tela (Pinturas),
acrílico sobre acrílico, yeso,
arcilla, cerámica, plastilina, madera (esculturas).
Ambiente:
Dentro
de la capilla del hombre, tanto como la casa museo se puede ver las obras del
maestro Guayasamin en su máxima expresión, sus causas las ganas de decir
mediante sus obras lo que él tenía en el interior quien era y el mensaje que
daría mediantes sus obras, dentro de un ambiente tranquilo y relajado.
Y
dentro de la casa museo toda una colección de su vida del su amor por el arte,
como el gustaba de obras de otros autores, y su riqueza cultural.
Resumen:
La capilla del hombre es una muestra del homenaje
que se quiere dar al ser humano su imponente infraestructura, los espacios que
se ocupa para la exposición dentro de la misma las esculturas y pinturas que
podemos apreciar dentro del mismo muestra el interés del maestro por el ser
humano por mostrar sus dolencias, sus fuerzas, tristezas, etc todo lo que el
hombre puede expresar.
En la casa museo podemos mirar todo la colección que
el realizado durante su vida, sus obras personales, como él vivía que tenía dentro
de su casa, como el recibía a sus amigos, su gusto por el arte, si ser una
persona muy religiosa el gusto por piezas como de vírgenes, crucifijos todo
referente al arte, y sin dejar atrás el árbol de la vida donde el se encuentra
enterrado junto a un muy querido amigo que demuestra su amor por la naturaleza.
Criterio
Personal:
El gusto y amor por el arte, el homenaje al ser
humano el amor por su país es fundamental para la realización de nuestro
trabajo nos proporciona identidad querer nuestra tierra lo que somos y
representamos ser orgullosos de quienes somos, y sobre que gracias esta visita
sea influenciado a nuestro trabajo.