Casa del Alabado
Nombre: Octavio Vera
Curso: 4to “A”
Carrera: Cine y Televisión
Tema: Fotografía Casa del Alabado
Ficha Técnica
Autores: Arte pre colombino (Anónimo)
Lugar/Sitio: Casa del Alabado
Número
de Obras: Varias
figuras, joyas e instrumentos musicales del arte pre colombino entre ellas 14
culturas del Ecuador (No existe aproximado)
Formato: Vitrales, mesas espacios de exposición (figuras que
realizadas para cultos y veneración).
Soporte: Arcilla, cerámica, barro, concha, oro, piedra,
obsidiana, hueso, algodón.
Ambiente:
El
ambiente que se tiene en este museo es como ir atreves del tiempo, las figuras
que se exponen en esta casa tiene un ambiente místico en un principio todo en
sobra, poca luz varias representaciones del inframundo para luego pasar por el
medio mundo hasta llegar al supra mundo todo en un ambiente como de cuevas y
cavernas donde la casa esta adecuada al formato de exposición.
Resumen:
La casa del Alabado expone las figuras encontradas
en nuestro país de nuestros ante pasados y que dejaron reflejadas las
diferentes culturas que existieron en cada rincón del Ecuador.
Ellos muestran todas figuras de las comunidades que
había en la época, desde instrumentos musicales, como joyas, y adornos propios
de la comunidad.
Toda esta colección, son del arte pre colombino por
artistas anónimos, creadores de figuras de las diferentes culturas que habían
en cada región de nuestro país.Las piezas dan cuenta de
varios milenios de historia que va desde los primeros aldeanos Valdivia, hasta
la ocupación Inca en el Ecuador, pasando por culturas como la Chorrera, la
Tolita y la Jama-Coaque.
Esta colección está organizada de manera temática y
no cronológica o geográfica, para crear propias conexiones visuales y
culturales sobre las piezas y sea de mejor entendimiento.
Criterio
Personal:
Esta exposición me ha enseñado mucho de la cultura
de nuestro país, lo hábiles de nuestros ante pasados y como representaban su
cotidianidad su forma de vida en sus piezas, para mi trabajo me enseño a ver
más de mis raíces, y de mi cultura, sin duda una exposición que hace que uno
ame la tierra donde nació.